

Muchos de nosotros pensamos que la televisión es un verdadero enemigo, pero debemos saber que "si no puedes contra algo, únete a ello". Como educadores debemos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías y educar a través del cine.
Debemos procurar que sean los jóvenes quienes descubran por ellos mismos en qué consisten estos valores. Por este motivo, os propongo el análisis de la película "Buscando a Nemo" enfocado en las jerarquías de valores que presentan sus personajes.
1 NEMO

2 MARLIN

3 DORY

4 GILL

5 CRUSH

6 CHIQUI

7 NIGEL

En esta película no aprenden valores sólo los jóvenes sino también nosotros como educadores, como adultos, como padres... No debemos ser tan sobreprotectores con ellos, como le ocurre a Marlin, que no permite que su hijo Nemo corra el más mínimo riesgo tras haber perdido a su familia a manos de una barracuda. Marlin impide así que Nemo crezca y madure cometiendo sus propios errores.
El film también nos enseña que no hay obstáculos, ni diferencias. Al inicio de la película Marlin considera que el hecho de que Nemo haya nacido con una aleta muy pequeña le impedirá valerse por sí mismo. Que la diferencia no sirve como excusa es lo que debemos enseñar a nuestros alumnos. De hecho, será Gill quien enseñará a Nemo a convivir con su peculiaridad, y aprenderá que la diferencia no es ningún obstáculo.
Esta película nos transmite la importancia de los valores en la vida, valores como el trabajo en equipo, el valor del esfuerzo ("El que busca encuentra" por parte de Marlin), el compromiso, la amistad, la solidaridad, etc. Todos ellos valores, que a mi juicio, se están perdiendo en las escuelas, en nuestros trabajos y en el propio seno familiar.
Tanto en la vida diaria como al analizar la película nos damos cuenta que aunque vivamos en una misma sociedad, vivimos valores distintos, e incluso aunque vivamos los mismos valores, los vivimos de manera diferente.
En cuanto a nuestras escalas de valores no son escalas estandarizadas; cada uno construye la suya a lo largo de la vida y la modifica según sus experiencias, sus necesidades, las circunstancias en las que viva y su capacidad para abrirse a nuevos valores.
En la sociedad en la que hoy vivimos es especialmente importante educar a los jóvenes para que ejerzan su plena libertad a elegir los valores que quieran vivir y la forma correcta de vivirlos, dándoles la importancia que cada uno de ellos tiene y formando así su escala personal de valores.
Enlaces:
http://www.disney.es/DisneyVideos/nemo/main.html
http://www.cinebso.com/nemo/
Gracias me ayudo mucho para mi tp
ResponderEliminar